Tras detectar un tumor maligno o cáncer de mama, en muchos casos lo recomendable como tratamiento médico es la extirpación de la mama afectada para así erradicar por completo la enfermedad e impedir que afecte otros órganos del cuerpo.
No obstante, una vez extirpada surge la duda de si es necesario o no también extirpar la otra mama, aún cuando no se hayan notado evidencias de tumores dañinos, como forma de prevención y de disminuir las probabilidades de que reaparezcan o nazcan nuevos tumores.
Cada caso de cáncer de mama es diferente, por lo que el especialista es quien indicará la mejor forma de actuar y responder a la enfermedad.
Cuando existen altas probabilidades de retorno o aparición de tumores cancerígenos, lo recomendable es tomar medidas para disminuir los riesgos. Sin embargo, estas acciones deben responder a una decisión en conjunto del médico y de la persona afectada, donde se tome en cuenta cada vertiente de la situación.
yo tengo un tumor beningo pero me dule el pecho se puede convertir en malingno y a que se debe el dolor