El cáncer de vagina es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la vagina.
Este tipo de cáncer no es frecuente y es más común entre las mujeres mayores de 60 años. En la mayoría de los casos comienza en las las células planas y delgadas que revisten la vagina. En estos casos se expande a otras partes del cuerpo lentamente y suele quedarse cerca de la vagina, pero se puede diseminar hasta los pulmones, el hígado o los huesos.
Las células anormales que pueden dar lugar al cáncer vaginal pueden ser identificadas a través de un papanicolaou, que es una prueba que se hace tomando células del cuello del útero, para luego estudiarlas en el laboratorio y lograr detectar cambios anormales que sugieran un cáncer o condiciones pre-cancerosas.
[box type=»tick» border=»full» icon=»none»]Ante cualquier síntoma o anomalía, es importante que la mujer reciba atención médica y que se realice las pruebas indicadas para evitar un diagnóstico tardío que pueda resultar mortal.[/box]
A pesar de que NO existen medidas para prevenir el cáncer vaginal, con los chequeos ginecológicos regulares, el especialista pueda detectar a tiempo las células anormales, por lo que la mujer NO debe descuidarse con las citas médicas.